El CEESIB es una corporación de derecho público de carácter representativo de la profesión, así como el referente, interlocutor y representante de la Educación Social en las Islas Baleares en los ámbitos laborales y de formación continuada.
Asimismo, quiere dar respuesta a los nuevos retos y perfiles de la Educación Social y responde a las demandas y las necesidades de la ciudadanía en materia de Educación Social.
Forma parte del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES).
La misión principal del CEESIB es velar por la regulación, la visibilización y el reconocimiento social y profesional de las educadoras y los educadores sociales y de la Educación Social, a fin de avanzar en la mejora socioeducativa de las personas y colectivos a los que atendemos y asegurar que la actividad profesional se adecúe a los intereses y necesidades de la ciudadanía, garantizando un desarrollo de la profesión digno, estable y de calidad.
El CEESIB desempeña una importante labor de reconocimiento y representación de la profesión.
Con la finalidad de lograr una mejora profesional, procuramos que nuestros/as colegiados/as:
Puedes consultar nuestro plan de trabajo para conocer en profundidad todo el trabajo que realizamos anualmente.
Definiendo y regulando las diferentes especialidades profesionales y estableciendo las correspondientes normas orientadoras.
Y por el respeto a los derechos e intereses de los ciudadanos y ciudadanas.
La formación profesional y fomentar el perfeccionamiento científico y técnico entre sus personas colegiadas.
De carácter profesional, cultural, asistencial, de previsión y análogos, que sean de interés para las personas colegiadas y su práctica profesional.
El CEESIB puede intervenir como elemento de mediación en conflictos que, por motivos profesionales, se susciten entre las personas colegiadas.
Que permitan el desarrollo de los diferentes ámbitos profesionales, mediante el estudio, la promoción de actos formativos y la divulgación.
De la profesión, especialmente en sus relaciones con la Administración, mediante la participación de los órganos consultivos de la misma, que cada vez son más numerosos.
Que aborden temas que afecten a la totalidad del colectivo profesional.